domingo, 12 de julio de 2020

Patamuslo


Hice Patamuslo a la planchetta con cebolla colorada, ajo y morrón previamente cocinado al vapor.

Con lo que sobró al día siguiente preparé: Chop-suey de pollo: en la sartén: brotes de soja, zapallito, cebolla colorada, apio, ajo, salsa de soja, mostaza, jengibre rallado, puse en remojo y herví tomates deshidratados y hongos de pino, después los puse en la sartén.


Pollo al vino, día siguiente

A lo que sobró de la pata muslo al vino: freí en aceite de oliva cebolla morada con morrón, le agregué el juguito del pollo al vino y le puse cebollita de verdeo, puerro, apio, hinojo, espinaca, repollo blanco, choclo rallado, le agregué el pollo cortadito y lo condimenté con mezcla de especias con ají molido y orégano.

Cazón a la planchetta...


...con una salsita de jugo de limón, salsa de soja, un poquito de humo líquido, savora, ajo, condimentos. La fui echando de a poco al pescado y al final le agregué a la salsita queso blanco y ajo y lo dejé un rato en la planchetta.
Ah! y semillas de sésamo tostadas.

domingo, 17 de junio de 2012

Guiso de pollo y verduras a la parrilla

El sábado pasado al mediodía Gabriel hizo a la parrilla pata-muslo deshuesadas y varios vegetales: choclo, papa, batata, ajo, cebolla.
Quedó para la noche una buena cantidad de todo así que, ya que hacía frío, puse a hervir zapallo y, cuando estaba bastante hechito, le agregué los vegetales y el pollo asado, todo cortadito, más cebollita de verdeo, apio, curry y pimentón. El zapallo se deshizo haciendo un caldito espeso y todo lo demás aportó su sabor ahumadito. Buenísimo!

sábado, 18 de febrero de 2012

Papas con atún

Tenía poco en la cocina: papas, atún, cebolla, tomate en conserva, huevos y escasas cosillas más. Entonces decidí juntar casi todo lo que había.
Hice las papas al microondas, con cáscara, cuando estuvieron listas las pelé.
Mientras se cocinaban, hice también huevos duros, y doré cebolla con ajo, le agregué un poquito de humo líquido, un sachecito de mayonesa, puré de tomate, una lata de atún y orégano. Esto lo puse sobre las papas cortadas en rodajas y arriba, queso. Al horno eléctrico. Salió bien rico!

domingo, 3 de julio de 2011

Sopa de té

Según la bautizó Analía, que, por pedido de ella, la voy a anotar aquí. Es una infusión que me enseñó Pacho, que, a su vez se la enseñaron a ella. Se fue desvirtuando y quedó así:
Pongo azúcar en un jarrito con apenas de agua, y va al fuego hasta que se hace un caramelo, a eso le agrego jugo de limón y agua hirviendo. Apago el fuego y le pongo yuyitos para infusión: cedrón o menta de mi cantero o algún otro.

sábado, 2 de julio de 2011

Manzanas al horno

Y hoy preparé unas manzanas en el horno eléctrico. Les puse todo eso que me gusta en las cosas dulces: canela, clavo de olor, jengibre, azúcar rubia, nuez moscada y le agregué Terma con limón. Quedan todavía unos trocitos para mañana...

sábado, 18 de junio de 2011

Vuelvo a escribir después de 2 años y, como la última vez que escribí, vinieron a cenar Éremy, Caro y Fede!

Hice pacú al horno eléctrico (antes no tenía este estupendo aparato). Le puse jugo de naranja, ajo, miel, humo líquido, cebollita de verdeo (mucha, cubriéndolo todo), salsa de soja y zanahorias cortadas en juliana. Papas hervidas para acompañar. Qué rico el pacú!